Debe cumplir siempre en el caso de transportar sustancias infecciosas con el triple embalaje, que comprenderá las siguientes capas:

  • Recipiente primario. Un recipiente estanco que contiene la muestra. El recipiente se envuelve en material absorbente suficiente para absorber todo el fluido en caso de rotura.
  • Envase secundario. Un segundo envase estanco y duradero que encierra y protege el recipiente o recipientes primarios. Se pueden colocar varios recipientes primarios envueltos en un envase secundario, pero se deberá usar suficiente material absorbente para absorber todo el fluido en caso de rotura.
  • Embalaje exterior.

A cada elemento se le asignará las siguientes propiedades

  • Presión interna: Esta característica puede cumplirla tanto el contenedor primario como el secundario, teniendo la precaución de que si en la certificación es el primario el que la cumple, el proveedor tiene la obligación legal de suministrar también el envase con ese primario, es decir, el embalaje completo.
  • Rígido: o bien el secundario o bien el exterior han de ser rígidos, pero no tienen que serlo ambos.

Español